Los consejos reguladores de Campo de Borja, Cava, El Hierro, Navarra, Rioja y Valencia, la Asociación Monastrell España, y el proyecto de Ramón Bilbao, Spanish Wine Academy, protagonizarán el programa de masterclasses de las dos jornadas del evento.
El 25 aniversario del Salón Peñín, el evento más consolidado del sector se celebrará los días 1 y 2 de diciembre en el Pabellón 6 de IFEMA MADRID y en él se congregarán cerca de 350 bodegas expositoras que presentarán más de 1.600 referencias de 84 zonas de producción.

Peñín ha dado a conocer el programa completo de masterclasses que se celebrarán en el marco del 25 aniversario del Salón de los Mejores Vinos, el evento más consolidado del sector, que de nuevo mostrará la diversidad vitivinícola de nuestro país. Con este programa, Peñín sigue apostando por la calidad con un total de ocho actividades que se desarrollarán en dos salas de cata. Estas sesiones estarán compuestas en exclusiva por vinos calificados con 90 o más puntos en la Guía Peñín 2026 y servirán para descubrir algunas de las denominaciones de origen, variedades de uva y métodos de elaboración más emblemáticos de España de la mano de destacados sumilleres y enólogos.

D.O. Cava será la encargada de inaugurar las actividades con la cata titulada “La influencia de la crianza postdegüelle en el Cava”, en la que se hará una interesante comparativa entre seis cavas con diferentes fechas de degüelle de la mano de Carlos González, director de la Guía Peñín, y Javier Luengo, director editorial de Peñín. D.O. Ca. Rioja, por su parte, será la encargada de abrir la segunda sala de catas con su seminario “Cien años de Excelencia en Rioja” en la que presentará nueve vinos de reconocidas bodegas de esta importante zona de producción.

“Garnachas históricas Results” es el título escogido este año por Campo de Borja para su cata, donde se darán a conocer diez vinos que mostrarán la personalidad, calidad y complejidad de las elaboraciones de garnacha, variedad principal de esta Denominación de Origen. A continuación, la D.O. El Hierro volverá al Salón los Mejores Vinos, con su cata “V siglos de viticultura heroica” impartida por su director técnico, Alfredo Hernández.

Spanish Wine Academy, el proyecto de Bodegas Ramón Bilbao que busca acercar el mundo del vino español a profesionales y aficionados, volverá a mostrar la diversidad de España como país de vinos y sus principales regiones vitivinícolas. D.O. Valencia repite en el Salón con la cata “La D.O. Valencia que (ahora) recordarás” en la que hará un recorrido por sus cuatro subzonas y por sus nuevas unidades geográficas menores para dar a conocer la identidad renovada de la zona, que combina tradición y autenticidad. El programa de catas del lunes se cerrará con la participación Monastrell España y su masterclass “Paisajes líquidos. Monastrell España” en la que hará un recorrido de diez vinos de diez bodegas españolas para mostrar las características de esta tradicional variedad de uva.

El programa de seminarios terminará con la Gran Cata de Rosados de la D.O. Navarra que incluirá una selección de rosados frescos, versátiles y con una marcada vocación gastronómica.

El XXV Salón de los Mejores Vinos de España tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre de 2025 en el Pabellón 6 de IFEMA MADRID. En el evento, se presentarán más de 1.600 vinos de cerca de 350 bodegas con una calificación de 90 a 100 en la Guía Peñín de los Vinos de España 2026. Toda la información sobre el Salón de los Mejores Vinos, del registro de profesionales y de las actividades previstas puede consultarse en la web del evento: www.guiapenin.wine

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí