El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernandez Mosquero, desvela una de sus grandes sorpresas: Miguel Ángel Millán, considerado uno de los sumilleres más influyentes del panorama internacional, será el responsable de la propuesta líquida del restaurante. Una alianza de dos talentos creativos que comparten una misma visión: emocionar desde la excelencia.

Millán, ex sumiller de DiverXO (tres estrellas Michelin***) y galardonado con el 50 Best Beronia World’s Best Sommelier Award 2023, se incorpora al equipo del Restaurante EMi con el objetivo de construir una bodega que esté a la altura de una propuesta gastronómica única, y con la que comparte sensibilidad, exigencia y espíritu creativo.

“Cuando Rubén me habló del proyecto, supe que era algo especial. No tenía claro si volver a un restaurante… pero EMi me enamoró. Me ofrecía la libertad y la coherencia necesarias para desarrollar una propuesta líquida con profundidad, emoción y carácter”, explica Millán.

Una carta líquida con alma

La propuesta que Miguel Ángel Millán ha diseñado para EMi nace como una narrativa paralela al menú degustación, pensada no solo para acompañar los platos de Rubén Mosquero, sino para dialogar con ellos desde el lenguaje del vino y la emoción. Una bodega viva, en constante evolución, que arrancará con múltiples referencias cuidadosamente seleccionadas y clasificadas por origen geográfico.

La carta combina grandes etiquetas icónicas, añadas históricas y bodegas míticas, con pequeños productores de culto y rarezas únicas, y es un reflejo del enfoque personal de Millán: un equilibrio entre tradición y vanguardia, entre vinos con historia y otros con una mirada diferente al territorio.

El maridaje, lejos de ser una fórmula cerrada, es una coreografía en constante movimiento, con armonías clásicas, apuestas conceptuales y sorpresas que se adaptarán a la personalidad de cada cliente. “Queremos que cada experiencia sea irrepetible. Abriremos botellas únicas, difíciles de reponer, y construiremos cada servicio como un pequeño espectáculo sensorial”

Además, EMi cuenta con una extensa oferta de vinos por copas –incluyendo referencias de gama alta–, así como una selección cuidada de sakes y whiskys entre otras bebidas.

Servicio y estética al detalle

La experiencia líquida de EMi también se vive a través del gesto, la forma y la elegancia. Cada copa, decantado o presentación es parte de una performance en sala, con cristalería artesanal escogida de los mejores fabricantes del mundo, diseñada específicamente para ensalzar la expresión de cada bebida.

Para Millán, este nuevo reto supone una vuelta al origen desde otro lugar: “Después de tantos años trabajando en grandes casas, necesitaba un proyecto que me permitiera crear sin corsés. EMi es un lienzo en blanco donde todo está por escribir, con un equipo extraordinario y la libertad de hacer las cosas de verdad.”

Sobre Miguel Ángel Millán

Miguel Ángel Millán (Madrid) es uno de los sumilleres más respetados y premiados de la escena internacional. Comenzó su carrera en el mundo de la hostelería de manera autodidacta, compaginando trabajo y formación desde sus inicios. Se ha formado en instituciones como la Cámara de Comercio de Madrid, Wine Studio (WSET), y la Court of Master Sommeliers en Reino Unido, además de trabajar codo a codo con figuras clave del vino.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado en las bodegas de algunos de los restaurantes más emblemáticos del país, como el antiguo Jockey, Santceloni, Kabuki Wellington o DiverXO, donde ejerció durante seis años como jefe de sumilleres. Su enfoque creativo, su profundo conocimiento técnico y su capacidad para emocionar a través del vino le valieron en 2023 el 50 Best Beronia World’s Best Sommelier Award, uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo.

Sobre Rubén Hernández Mosquero

Rubén Hernández Mosquero (Reina, Badajoz) es un chef extremeño con una sólida formación en cocina clásica y contemporánea. Se formó en la Taberna del Alabardero de Sevilla y ha trabajado en algunos de los templos culinarios más influyentes del mundo, como Noma, Geranium, Azurmendi, Il Ristorante Luca Fantin en Tokio o Minibar by José Andrés. Su etapa más reciente como jefe de I+D en Atomix (Nueva York) fue clave para posicionar al restaurante en el puesto número 6 del ranking The World’s 50 Best y como mejor restaurante de Norteamérica en dos ocasiones. En 2025, tras más de una década de experiencia internacional, vuelve a Madrid para dar forma a su proyecto más personal y ambicioso: EMi.

Sobre EMi

EMi es el primer proyecto personal del chef Rubén Hernández Mosquero, un restaurante de alta cocina con visión contemporánea y espíritu nómada, donde convergen la filosofía de la Nueva Cocina Nórdica con técnicas japonesas y coreanas, utilizando principalmente producto nacional y de temporada.

Ubicado en el barrio de Vallehermoso (Madrid), el espacio de más de 200 m² está distribuido en dos plantas, con una barra para 12 comensales frente a una cocina vista, un comedor privado para 4 personas, zona relajada para terminar la experiencia, bodega vista y un área superior que estará destinada a fermentaciones y desarrollo. La propuesta gastronómica se estructura en torno a un único menú degustación que incluye snacks, platos fríos y calientes, una cuidada parte dulce, con una cocina de fuerte base técnica, uso destacado de caldos, fermentos y algas, y una marcada orientación estacional.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí