La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) celebró su Gran Cena de la Comunicación del Vino 2025 en La Masía de José Luis, en la Casa de Campo de Madrid. El encuentro fue el escenario de la entrega de los Premios del Vino y Bebidas Espirituosas 2025, el Premio “Vino es Cultura” y el Premio Maestro del Vino. La cita reunió a periodistas, sumilleres, productores, divulgadores y entidades que contribuyen activamente a impulsar la cultura del vino en España.

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha dado a conocer los ganadores y finalistas de los Premios 2025 a la Profesión del Vino y las Bebidas Espirituosas.

Ganadores y finalistas de los premios Aepev 2025 a la profesión

Premio Difusión Interterritorial: Ganador Diputación de Valladolid
Finalistas: Alicante Gastronómica, Barcelona Wine Week
Premio Comunicación Digital: Ganador La Gaceta del Vino
Finalistas: Verema y  Vinetur
Premio Enoturismo: Ganador Pago de la Jaraba
Finalistas: Marqués de Riscal, Ruta del Vino del Marco de Jerez
Premio Vino y Gastronomía: Ganador Gastrónoma (Valencia)
Finalistas: Alicante Gastronómica, Healthy Gourmet Seasons
Premios Bebidas Espirituosas: Ganador Federación de Asociaciones de Bartenders de España (FABE).
Finalistas: Brandy de Jerez, Flor de Caña Experience
Premios Mejor Escritor 2025: GanadorJosé Luis Martínez – “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas”
Finalistas: Meritxell Falgueras – “Mujeres del Vino”; José Peñín – “Mis memorias del vino”
Premio Mejor Periodista 2025: Ganadora Mar Galván
Finalistas: Amaya Cervera y Ana Belén Toribio
Premio Maestros del Vino (Formación): Ganador Escuela Española de Cata
Finalistas: Basque Culinary Center, The Chest Wine

Premio de Formación recayó en la Escuela Española de Cata, dirigida por Carmen Garrobo y Arturo Hurtado. El jurado destacó sus más de 25 años de trayectoria, su rigor académico y su papel fundamental en la formación de miles de profesionales que hoy son referentes del sector.

Unos galardones que reconocen el talento, la pasión y la dedicación de quienes trabajan cada día para transmitir la cultura del vino en España.

Estos premios, que se han convertido en una referencia para el sector, distinguen no solo la excelencia profesional, sino también la vocación, la constancia y el compromiso con el mundo vitivinícola. Ser finalista supone un homenaje al esfuerzo —a menudo silencioso— de quienes investigan, narran, enseñan, inspiran y proyectan el vino desde múltiples perspectivas.

En la edición de 2025, la AEPEV ha subrayado la riqueza y diversidad de perfiles que conforman el ecosistema actual de la comunicación del vino: periodistas, sumilleres, escritores, fotógrafos, divulgadores digitales, enólogos y promotores culturales que, con su mirada y su palabra, dan vida al territorio y a las historias que nacen detrás de cada botella.

Los nombres de los premiados se anunciaron oficialmente durante el acto de entrega celebrado el pasado 17 de noviembre, en el marco de la gran Cena de la Comunicación en La Masía de José Luis (Madrid), un encuentro que volvió a reunir a periodistas, escritores, bodegueros y profesionales del sector en un ambiente de celebración y reconocimiento.

Con estos galardones, la AEPEV reafirma su compromiso con la independencia informativa, la calidad periodística y la defensa del vino como patrimonio cultural, pilares que fortalecen día a día la identidad de uno de los sectores más arraigados en la historia y la vida social de España.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí