El evento, concebido para poner en valor la excelencia, la diversidad y la calidad de los vinos producidos en España y en otros países invitados, ha superado todas las expectativas tanto por la alta participación de bodegas como por la excepcional calidad de los vinos presentados. Desde las elaboraciones más tradicionales hasta las propuestas más vanguardistas, el PWC ha servido como un escaparate del talento y la creatividad que definen el panorama vitivinícola actual.

Durante las dos jornadas de cata realizadas en Escuela Española de Cata -con el servicio de tres sumilleres asociados de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid– los vinos fueron evaluados a ciegas por un jurado internacional compuesto por 35 jueces, periodistas, escritores del vino, sumilleres, enólogos y expertos de diferentes países, que aportaron una mirada plural y global al certamen. Su labor destacó por el rigor, la profesionalidad y el entusiasmo compartido en cada valoración, subrayando el excelente nivel de las muestras participantes.
“El éxito de esta primera edición confirma la necesidad de un concurso organizado desde la mirada del periodismo especializado, con un compromiso absoluto hacia la independencia y la promoción de la cultura del vino”.
La AEPEV consolida así un nuevo referente en el calendario de certámenes nacionales e internacionales, impulsando el reconocimiento de los vinos más destacados y reforzando su misión de difundir la cultura, el conocimiento y el respeto por el vino a través de la palabra y la experiencia de quienes lo comunican.
Los resultados de esta primera edición reflejan el excelente momento que vive el vino español, con una calidad creciente, diversidad de estilos y una sensibilidad renovada hacia la sostenibilidad, la identidad varietal y el respeto al territorio. Las tendencias que se desprenden de las catas apuntan a una mayor autenticidad, vinos más equilibrados y expresivos, y una búsqueda constante de personalidad y coherencia.

El éxito de esta convocatoria inaugural no solo consolida el papel de la AEPEV como referente en la comunicación del vino, sino que también abre una nueva etapa en la valoración crítica y profesional del panorama vitivinícola español, con la palabra, el criterio y la pasión de quienes lo cuentan.
Los ganadores de esta primera edición serán anunciados próximamente en una gala especial, el próximo 17 de noviembre durante la Gran Cena de la Comunicación del Vino que se celebrará en Madrid, donde se rendirá homenaje al esfuerzo y la pasión de las bodegas participantes.
El medallero completo de esta primera edición puede consultarse a través del siguiente enlace: Medallero Pres Wine Competition»

Sobre la AEPEV
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) agrupa a los principales profesionales de la comunicación especializada en el mundo del vino y las bebidas espirituosas. Desde su creación, promueve el conocimiento, la formación y la difusión del vino español dentro y fuera de nuestras fronteras, fortaleciendo su imagen como patrimonio cultural y social.






















