• VINAVIN, asociación que aboga por los vinagres de calidad, organiza en Madrid un Salón Profesional especializado en este producto agroalimentario con el objetivo de reforzar la imagen de Córdoba como capital internacional del vinagre de calidad
• El restaurante KultO se convierte en una de las sedes en las que se desarrollará este evento destinado a acercar al público profesional la diversidad de vinagres de calidad que se elaboran a lo largo del territorio nacional.
• El otro punto de interés se encuentra en la Escuela Española de Cata, donde se llevarán a cabo diversas catas por parte de las bodegas y productores participantes.
La asociación VINAVIN lleva a Madrid el Salón Profesional del vinagre de calidad con el objetivo de reforzar la difusión de los vinagres de calidad que se elaboran en el territorio nacional. Para ello, ha elaborado un programa en el que se incluyen un taller degustación, catas dirigidas, exposición, así como el túnel del vinagre en el que están representados los máximos galardonas en el VII Concurso Internacional
de Vinagres del pasado año.
Para la celebración del taller degustación, VINAVIN ha escogido el restaurante KultO por su compromiso con la utilización de vinagres de calidad en sus preparaciones. Su chef ejecutivo, el cordobés Dani Molina, procede de una de las cuatro zonas con Denominación de Origen de este producto: Montilla-Moriles.
Junto a él estará Eva Millán, cocinera montillana y divulgadora, que lleva varios años trabajando con la asociación para plasmar en los platos la riqueza que un buen vinagre de calidad puede aportar a la gastronomía. Para redondear este taller degustación, la presidenta de VINAVIN, Rocío Márquez, será la responsable de realizar la cata dirigida de los vinagres utilizados por los chefs en sus elaboraciones, ofreciendo de esta manera una formación completa a los asistentes.
Por otro lado, el 29 de octubre el foco se sitúa en la Escuela Española de Cata donde diversas bodegas y productores procedentes de varias comunidades -Andalucía, Canarias o Galicia entre otras- expondrán a un público profesional las diferentes variedades que elaboran a través de catas dirigidas por cada uno de ellos.
En este mismo escenario, los asistentes al salón podrán pasear y catar los vinagres que obtuvieron las categorías de Gran Oro y Oro en la última edición del Concurso Internacional de Vinagres VINAVIN.

De esta manera, VINAVIN concentra en Madrid una pequeña muestra de las diversas acciones que lleva a cabo a lo largo del año para promocionar y difundir la importancia que un producto como es el vinagre de calidad puede aunar diversos ámbitos como el gastronómico, el rural o el turístico entre otros. El salón Profesional de Vinagres de calidad -EDICIÓN MADRID- está organizado por VINAVIN con la financiación de Imdeec Córdoba y la colaboración de Kulto Madrid.
VINAVIN, Esta asociación sin ánimo de lucro cuenta con casi 50 socios en los que están representados enólogos, empresas productoras de vino y de vinagre, bodegas de elaboración y crianza, miembros de la Universidad de Córdoba y particulares amantes de la riqueza de este producto. Entre los objetivos de la asociación están: promover y difundir la calidad de los vinos y vinagres, facilitar y fomentar el conocimiento de este producto agroalimentario y fomentar la colaboración entre productores, investigadores y consumidores, creando un espacio para el intercambio de ideas, recetas y experiencias gastronómicas, con el objetivo de enriquecer y avanzar en el conocimiento de estos productos. Para lograr estos objetivos las herramientas con las que cuenta esta asociación son, además de la organización del Salón Profesional del Vinagre, el Concurso Internacional de Vinagre y posterior publicación de la guía de vinagres, así como el concurso “Vinagreta Perfecta”





















