Del 3 al 12 de octubre, los hoteles participantes acogerán talleres, clases, charlas y catas en las que se mezclarán las tradiciones y sabores de ambos lados del Atlántico. El ciclo arrancará el viernes 3 de octubre con una rueda de prensa y fiesta de lanzamiento a mediodía.

• La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) celebra la Hispanidad con un ciclo cultural y gastronómico en hoteles de la capital, del 4 al 12 de octubre de 2025.
• La programación reunirá a creadores, artistas y chefs de distintos países hispanohablantes, con talleres, catas, música y actividades que conectan Madrid y Iberoamérica a través de la tradición y la innovación.
• Hasta veinte hoteles de Madrid abrirán sus puertas con actividades culturales acercando la Hispanidad tanto a madrileños como a visitantes.
• Todas las actividades serán gratuitas, aunque con aforos limitados que variarán en función de cada propuesta. Para asistir será necesario realizar una reserva previa, los enlaces para realizar las mismas se publicarán en las redes sociales oficiales del ciclo de eventos: @somosenefest

“Somos Ñ Fest” es el nombre elegido para esta programación, que simboliza la unión de madrileños, visitantes e Iberoamérica en torno a la música, el diseño y la tradición. La Ñ, letra única y distintiva de nuestro idioma, se convierte en emblema de identidad compartida y de los lazos históricos y culturales que unen a los países hispanohablantes.

Con motivo de la celebración de una nueva edición de Hispanidad, la Comunidad de Madrid y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ponen en marcha un ciclo de experiencias de cultura y gastronomía que tendrá lugar entre el 3 y el 12 de octubre de 2025 en diferentes hoteles de la ciudad.

Bajo el nombre “Somos Ñ Fest”, los hoteles de Madrid se unen a las actividades programadas por la Comunidad de Madrid dentro del mayor evento en español celebrado bajo el lema ‘Todos los acentos caben en Madrid’. La Ñ, como letra distintiva y única de nuestro idioma, se convierte en símbolo de identidad compartida por todos los países hispanohablantes.

Al mismo tiempo, la palabra “Somos” refuerza la idea de comunidad y unión, de un nosotros inclusivo que integra a madrileños, visitantes e Iberoamérica en torno a la música el diseño y la tradición. De esta manera, se rinde homenaje a los lazos históricos y lingüísticos que nos unen, proyectando a Madrid como epicentro de encuentro y celebración de la Hispanidad

La iniciativa reunirá a profesionales de la cultura, el diseño, la música y la gastronomía de distintos países de habla hispana para ofrecer al público un calendario de actividades que conecta Madrid con Hispanoamérica a través del talento joven, la creatividad y la innovación.

El ciclo “Somos Ñ Fest” arrancará el viernes 3 de octubre con una rueda de prensa y fiesta de lanzamiento a mediodía, seguida de una actuación de guitarra española y un desfile de moda mexicana.

Del 4 al 12 de octubre, los hoteles participantes acogerán talleres, clases, charlas y catas en las que se mezclarán las tradiciones y sabores de ambos lados del Atlántico: desde la decoración de calaveras mexicanas acompañada de sangría española, al bordado tenango maridado con vermut madrileño, la elaboración de muñecas de tela con una degustación de cerveza o la creación de altarcitos mexicanos vinculados a vinos de Madrid. También se ofrecerán experiencias que combinan collage y técnicas artísticas con vinos de Uruguay y México, así como talleres de espejos que dialogan con catas de ron de Guatemala, Venezuela y República Dominicana.

“Somos Ñ Fest” contará además con encuentros artísticos y culturales conducidos por el divulgador David Botello junto a distintos artistas invitados, en un formato que se acompañará de catas de café procedentes de Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú en colaboración con Hola Coffee. A ello se sumarán las sesiones de música y baile latino —salsa, bachata, cumbia, rumba y merengue— abiertas a todos los públicos, y talleres de acuarela en diálogo con vinos de Argentina y Chile, que completarán la programación.

Diferentes hoteles de Madrid se sumarán a este proyecto, abriendo sus puertas tanto a madrileños como a visitantes. El objetivo es múltiple: celebrar y acoger la Hispanidad y los lazos históricos y culturales con Hispanoamérica, promover el talento emergente en música, diseño y gastronomía, acercar los hoteles de la ciudad a sus vecinos como espacios de cultura y convivencia, e impulsar la proyección internacional de Madrid como destino turístico y cultural.

Entre ellos se encuentran H10 Puerta de Alcalá, Tótem Madrid, JW Marriott Hotel Madrid, UMusic Hotel Madrid, Hotel Orfila, Akeah Gran Vía, Bastardo Hostel, Heritage Madrid Hotel, Bless Hotel Madrid, Crowne Plaza Madrid Centre Retiro, Casa de las Artes Meliá Collection, The Madrid Edition, VP Sognio Metropolitano, Apartosuites Jardines de Sabatini y CoolRooms Palacio de Atocha, todos ellos referentes en hospitalidad, diseño y experiencias únicas en la capital.

Todas las actividades serán gratuitas, aunque con aforos limitados que variarán en función de cada propuesta. Para asistir será necesario realizar una reserva previa, los enlaces para realizar las mismas se publicarán en las redes sociales oficiales del ciclo de eventos: @somosenefest

Pueden encontrar un programa provisional en este enlace, puede haber algunos cambios de fechas y horarios. Para conocer las fechas definitivas de los eventos, acudir a las redes sociales. @somosenefest

Sobre la AEHM

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) es el referente del sector hotelero en la Comunidad de Madrid: representa a 330 establecimientos de todas las categorías y tamaños. Desde lujosos hoteles de 5 estrellas hasta acogedores hostales, la diversidad de su membresía refleja la amplitud y la riqueza del panorama hotelero madrileño.

La AEHM cuenta con una representación diversa de todo el sector hotelero, ya que integra grandes cadenas españolas, destacadas firmas internacionales con presencia en la región, empresas medianas, hoteles independientes y pymes de gestión familiar.

Entre sus objetivos fundamentales, se encuentra la defensa de los intereses de sus asociados ante las diversas administraciones públicas e instituciones, tanto a nivel público como privado. La AEHM se compromete a trabajar incansablemente para continuar siendo la voz unificada del sector hotelero madrileño, promover su desarrollo sostenible y contribuir al crecimiento económico de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí