Señorío de Sarría Reserva Especial 2019 se consagra como el vino más destacado de Navarra en el prestigioso certamen internacional.

La bodega Señorío de Sarría ha cosechado un éxito rotundo en el Mundus Vini Summer Tasting 2025, uno de los concursos de vinos más influyentes a nivel global.

Su Señorío de Sarría Reserva Especial 2019 ha sido galardonado con una medalla de Oro y el título de “Best of Show Navarra”, consolidándose como el vino más destacado de la Denominación de Origen en esta edición.

Este prestigioso reconocimiento, concedido por un jurado internacional tras catar más de 1.800 vinos, avala la calidad del Señorío de Sarría Reserva Especial 2019. De producción limitada a 25.000 botellas y elaborado con Cabernet Sauvignon de viñedos propios en Puente la Reina, ha permanecido 24 meses en barricas de roble francés. Presenta un color rojo picota intenso, aromas complejos de fruta negra madura, cacao, vainilla, especias y un fondo balsámico con notas de menta y chocolate. En boca es potente, estructurado y elegante, con un final largo, redondo y equilibrado. Más que un vino de excelencia, refleja la identidad y tradición de la D.O. Navarra, mostrando el carácter único de esta tierra.

La brillante participación de Señorío de Sarría se completa con otra medalla de Oro para su Señorío de Sarría Viñedo Uno 2021, consolidando la reputación de la bodega como creadora de vinos que combinan calidad, carácter y la auténtica identidad de la D.O. Navarra.

Estos reconocimientos no solo avalan la excelencia de la bodega, sino que también refuerzan la proyección internacional de la Denominación de Origen de Navarra, poniendo en valor su capacidad para elaborar vinos distintivos y de gran personalidad.

Sobre Señorío de Sarría (Bornos Vinos & Licores):

Señorío de Sarría, parte del grupo Bornos Vinos & Licores, elabora vinos en la D.O. Navarra desde 1953, en Puente la Reina, en pleno Camino de Santiago, una ubicación histórica que aporta identidad y tradición a sus viñedos. Sus 100 hectáreas de viñedo propio, incluyen variedades como Garnacha, Tempranillo y Cabernet Sauvignon, cultivadas con un cuidado extremo y seleccionadas según luz, suelo y temperatura. La diversidad de paisajes, la confluencia de climas atlántico, continental y mediterráneo, y la antigüedad de los viñedos imprimen carácter a vinos elegantes y complejos, que reflejan la riqueza, singularidad y tradición de Navarra.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí