• El evento celebra su XII convocatoria uniendo, con un fin solidario, a chefs, marcas y espacios inimaginables para cenar. • Las cenas tendrán lugar el próximo lunes 29 de septiembre. Esta edición llega también con una imagen actualizada.
• Los fondos conseguidos con esta velada solidaria apoyarán los programas de Acción Contra el Hambre sobre emprendimiento juvenil y empleo para jóvenes en riesgo de exclusión en España.
• La convocatoria, extiende su vínculo también a marcas y espacios de diseño. El evento nuevamente celebrará cenas en Barcelona.
• El evento contará con la participación de los chefs Coco Montes 1 Estrella Michelin en el restaurante Pabú, German Espinosa y Paolo Casagrande Estrella Michelin del restaurante MAE, Iñaki Aldrey 1 Estrella Michelin del restaurante Atempo, Carlos Maldonado 1 Estrella Michelin del restaurante Raíces, Miguel Carretero 1 Estrella Michelin del restaurante Santerra, Alejandro Serrano 1 Estrella Michelin del restaurante Alejandro Serrano, Ramsés González 1 Estrella Michelín de restaurante CanCook, Javier Goya del restaurante Triciclo, Rubén Hdez. Mosquero del restaurante EMI, Álvaro Castellanos e Iván Morales del restaurante Arzábal, Juanjo López de La Tasquita, Rober M. Foronda del restaurante Tripea, Víctor Corchado de Borona, Xune Andrade del restaurante Monte, Sergio Suazo de Bakan, Javi Estévez de la Tasquería y Nino Redruello del Grupo La Ancha.
• Entre los espacios se encuentran The Craft-Abadía Retuerta LeDomaine, Mimoki, Vistalegre, Semilla Food Studio, Plató Cenital, Galería Sara Caso, Frigicoll Showroom, Santa Eulalia (BCN), WeCollect, Galería Moret, 9, Tienda Día Nuñez de Balboa, 32, Pangea y Showroom Península Vinicultores
• Marcas como Playstation, TheFork, Dia, Pangea, Paypal, Lenovo, Habla, Interporc y Moët han adquirido mesas para las cenas solidarias.
• A la finalización de la firma de platos el Campeón del Mundo 2024 del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, Teo Rodríguez del Restaurante Trasto, ha ofrecido a los asistentes la tapa ganadora “Pucela Roll”.
• También se ha podido degustar jamón de capa blanca, gracias a INTERPORC, Interprofesional del cerdo de capa blanca, que destaca por sus características sensoriales y nutricionales, siendo una fuente natural de proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales, contribuyendo a la salud muscular, ósea y cardiovascular.
• Los vinos de Bodegas Habla han maridado el evento de presentación de esta nueva edición de SFN.
• Esta edición cuenta, por primera vez, con los platos en los que se realiza la tradicional firma diseñados por Bárbara Pan de @losplatosdepan, la artista de la cerámica cuyas creaciones arrasan en redes sociales.
Con una imagen actualizada pero con la misma alma solidaria, hoy se ha presentado la nueva edición de la Soul Food Nights, que celebra su XII convocatoria uniendo a chefs y marcas en espacios distintivos inimaginables para cenar. El evento solidario que cada año reúne alta gastronomía y moda con un propósito único, recaudar fondos para los programas de Acción contra el Hambre, extiende su vínculo también a marcas y espacios de diseño.
A lo largo de las 12 ediciones de existencia de este evento, han colaborado más de 50 chefs, se han servido más de
5.000 cubiertos y se han recaudado más de 1 millón de euros para causas solidarias.
Este año, la ayuda será destinada a los programas de Acción contra el Hambre relacionados con jóvenes en riesgo de exclusión social. La organización humanitaria, que cumple 30 años en España, les acompaña y asesora en la transición de la educación a la puesta en marcha de sus propios negocios para que logren materializarse en un emprendimiento real. Todo a través de la adquisición de competencias técnicas, financieras y emprendedoras y en el marco de los programas que, desde el 2013, desarrolla Acción contra el Hambre para el empleo, el emprendimiento y que las personas puedan acceder a un empleo por cuenta ajena o propia.
Aproximadamente una veintena de chefs reconocidos demostrarán su compromiso solidario, creando menús únicos que se servirán en espacios distintivos inimaginables para cenar. Las ubicaciones pertenecen a los sectores de la moda y el arte. Estas jornadas se llevarán a cabo en Madrid y en Barcelona, donde los asistentes disfrutarán de una experiencia gastronómica mientras contribuyen a una causa esencial.
Los espacios que acogerán estas cenas incluyen boutiques, galerías y lugares emblemáticos como The Craft-Abadía Retuerta LeDomaine, Mimoki, Vistalegre, Semilla Food Studio, Plató Cenital, Galería Sara Caso, Frigicoll Showroom, Galería Santa Eulalia (BCN), WeCollect, Galería Moret, 9, Tienda Día Nuñez de Balboa, 32, Pangea y Showroom Península Vinicultores. Cada una de estas localizaciones se habilitará especialmente para acoger este evento solidario.
En esta edición, marcas como Playstation, TheFork, Dia, Pangea, Paypal, Lenovo, Habla, Interporc y Moët han adquirido mesas para las cenas solidarias.
Con este evento, los organizadores buscan no solo recaudar fondos, sino también inspirar un movimiento que demuestra cómo la solidaridad, la gastronomía, moda y diseño pueden convertirse en herramientas poderosas para transformar vidas.

Rubén Hernández del Restaurante EMI, un cruce de caminos entre culturas, técnicas y filosofías culinarias como resultado de un viaje vital y profesional que ha llevado al chef desde su pequeño pueblo, Reina (Badajoz), hasta Tokio, Copenhague, Nueva York y ahora de vuelta a Madrid
Cerca de 20 chefs se unen de nuevo por una buena causa
El evento contará con la participación de algunos de los chefs más destacados del panorama nacional, quienes continuarán esta tradición aportando su talento culinario con un propósito solidario. Entre ellos se encuentran los chefs con restaurantes reconocidos con estrella Michelin, Coco Montes 1 Estrella Michelin en el restaurante Pabú, German Espinosa y Paolo Casagrande 1 Estrella Michelin del restaurante MAE, Iñaki Aldrey 1 Estrella Michelin del restaurante Atempo, Carlos Maldonado 1 Estrella Michelin del restaurante Raíces, Miguel Carretero 1 Estrella Michelin del restaurante Santerra, Alejandro Serrano 1 Estrella Michelin del restaurante Alejandro Serrano y Ramsés González 1 Estrella Michelin de restaurante CanCook.

Cris Cánovas y Diego Aguilar del Restaurante Palodú, Cocina de mercado, viva y cambiante en el corazón de Málaga
También participan chefs como Javier Goya del restaurante Triciclo, Rubén Hernández Mosquero del Restaurante EMI, Álvaro Castellanos e Iván Morales del restaurante Arzábal, Juanjo López de La Tasquita, Rober M. Foronda del restaurante Tripea, Víctor Corchado de Borona, Xune Andrade de restaurante Monte, Sergio Suazo de Bakan, Javi Estévez de la Tasquería y Nino Redruello del Grupo La Ancha. También estarán Cris Cánovas y Diego Aguilar del Restaurante Palodú.
Bodegas Habla y Cientotreinta estarán presentes en todas las cenas con su propuestas de maridaje y pan y también durante la rueda de prensa.
Sobre Bodegas Habla
Bodegas Habla es un referente en Extremadura y España y se pone en cabeza del vanguardismo y calidad del vino español. Habla destaca el perfeccionismo en la vinificación, creando vinos de alta calidad que desprenden libertad creativa al no estar adscrita a ninguna denominación de origen. Los vinos de HABLA buscan expresar las características únicas de su tierra, un terreno en Trujillo (Cáceres) con un suelo pizarroso y poco fértil, lo que se traduce en una personalidad y expresión muy propias en cada añada.
Habla de ti (Blanco), Habla Rita (Rosado) y Habla nº 36 (Syrah) son los vinos elegidos para esta ocasión.

Sobre Cientrotreinta Grados
Un obrador de pan ubicado en el madrileño barrio de Prosperidad que ya cuenta con una legión de fieles a sus hogazas, baguettes y chapatas, también entre muchos restaurantes con Sol Repsol de la capital. Un proyecto de los hermanos Alberto y Guido Miragoli que tiene la conciencia eco y sostenible como uno de sus pilares. Una manera de elaborar pan completamente artesanal empleando ingredientes de proximidad y ecológico, tanto en las semillas como en las harinas utilizadas (blancas, integrales, semi integrales y de centeno molidas a la piedra y traídas de Zamora).
Platos diseñados por Bárbara Pan de Soraluce
Esta edición cuenta, por primera vez, con los platos en los que se realiza la tradicional firma diseñados por Bárbara Pan de @losplatosdepan, la artista de la cerámica cuyas creaciones arrasan en redes sociales.
Licenciada en Bellas Artes en Irlanda, empezó a desarrollar su talento artístico por la restauración aunque encontró su verdadera forma de expresarse en las vajillas. Dibuja a mano platos de porcelana de Limoges o loza con motivos botánicos en su mayoría. Siempre únicos y siempre personalizados. Los motivos dependen de quien le haya hecho el encargo y su trabajo está tan valorado que no siempre puede aceptar los encargos que le hacen.
La pintora ha realizado el diseño de los platos que se firmaron durante la rueda de prensa por los chefs y marcas que colaboran con la acción.
Presencia en SFN de la tapa ganadora del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid
A la finalización de la firma de platos el Campeón del Mundo 2024 del Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, Teo Rodríguez del Restaurante Trasto, estará ofreciendo la tapa ganadora “Pucela Roll”.
El vallisoletano es el primer español en haber ganado el campeonato mundial que celebra este año su novena edición. Lo consiguió ante quince oponentes de talla internacional.
Con su ‘Pucela roll’, Teo Rodríguez logró tres victorias. Este bocado ganó en el provincial, en 2023 le valió el título de mejor tapa de España y -como la tradición marca que el ganador nacional represente al país en la próxima edición- en 2024 se proclamó vencedor del VIII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid. Además de la satisfacción de ganar en casa ante otros quince selectos cocineros de países como Argentina, Canadá, Francia o Indonesia, se trata de la primera vez que en la competición se impone un español.
Este es uno de los bocados que Teo Rodríguez y su equipo ofrecen en su restaurante Trasto ubicado en Valladolid.
Sobre Soul Food Nights
Soul Food Nights, un evento anual que este año celebra su XII edición es una idea original de Mateo&Co en colaboración con Acción contra el Hambre, con el objetivo de recaudar fondos para quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
Algunos de los más prestigiosos chefs del panorama gastronómico nacional se suman, un año más, a las cenas benéficas organizadas en las tiendas, espacios de arte y otras ubicaciones participantes en la iniciativa.
En esta ocasión, la recaudación se destinará especialmente a programas de emprendimiento juvenil y empleo para jóvenes en riesgo de exclusión en España.
Este encuentro único, en el que se fusionan moda, gastronomía y solidaridad, ha contado en ediciones anteriores con la participación de reconocidos chefs como Andoni Luis Aduriz, Diego Guerrero y Pepa Muñoz, quienes han llevado su talento a las “cocinas” de Soul Food Nights
Sobre Acción contra el Hambre
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Ayudan a más de 26 millones de personas en 55 países. Salvan la vida de niños y niñas en situación de desnutrición. Garantizan a las familias acceso a agua segura, alimentos, cuidados básicos de salud y formación. Apoyan a las personas desplazadas y refugiadas en sus necesidades más básicas. En España facilitan el acceso al empleo a personas en situación de vulnerabilidad como herramienta para huir de la exclusión y la inseguridad alimentaria.
Sobre MATEO&CO
Somos una de las principales consultoras estratégicas en gastronomía. Nuestro portfolio de chefs representa a algunos de los profesionales más destacados de la gastronomía internacional y nacional; ofreciendo servicios de consultoría, eventos, gestión de talento, marketing estratégico, relaciones públicas y comunicación.
Desde octubre de 2020, Mateo&Co forma parte de Vocento Gastronomía que agrupa a las principales empresas de eventos relacionados con la alimentación en España (GSR) y algunas de las marcas más reconocidas en el panorama de las conferencias / eventos gastronómicos (Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, entre otras)
Desarrollamos estrategias de marca para algunas de las compañías y regiones más conocidas a nivel internacional, con especial relevancia en el mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas.
En los últimos años, nos hemos posicionado como impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium, trabajando para marcas internacionales como 50 Best Restaurants, Michelin, The Best Chefs Awards o Chefs Table. Y trabajando con regiones europeas ayudándoles a desarrollar su estrategia en gastronomía para convertirse en destinos gastronómicos internacionales.