En el marco de las celebraciones por el 204º aniversario de la independencia del Perú, la Escuela Española de Cata ha sido distinguida con dos importantes reconocimientos internacionales: el Diploma de Honor del Congreso de la República del Perú y del Parlamento Andino, y el prestigioso galardón Escuela Líder del Año 2025.

El homenaje, promovido por la congresista Leslye Carol Lazo Villón, tuvo lugar durante los actos oficiales de Fiestas Patrias en Lima. La distinción resalta la labor de la institución madrileña en la promoción y difusión de la cultura vitivinícola y, de forma especial, su compromiso con la divulgación del Pisco en Europa e Hispanoamérica.

Posteriormente, en una emotiva ceremonia celebrada durante la entrega de los Premios Internacionales de Excelencia, la Escuela fue galardonada como Escuela Líder del Año 2025, reconocimiento entregado por Alejandra López y Mónica Canales, presidentas de Destinos Internacional y Destinos Perú respectivamente. Este premio destaca su trayectoria académica, su compromiso con la formación especializada en análisis sensorial y su proyección como centro de referencia en la enseñanza del vino.

“Arturo Hurtado y Carmen Garrobo, fundadores y directores de la Escuela Española de Cata, han reafirmado su vocación de seguir promoviendo la cultura del vino y la gastronomía de España, Perú y otros países desde su sede en Madrid”.

Más de 25 años de excelencia formativa

Desde hace más de dos décadas y media, la Escuela Española de Cata imparte cursos presenciales, semipresenciales y online, siendo su Curso Internacional de Sumiller Profesional uno de los más reconocidos. Además, ofrece programas de iniciación, nivel intermedio y avanzado en análisis sensorial de vinos, donde se catan regularmente piscos y vinos del Perú, integrando así su riqueza enológica en cada formación.

Compromiso, experiencia y visión global

Con una metodología propia y una misión clara, la Escuela forma a profesionales a través de una enseñanza independiente, práctica y de alta calidad, orientada a las necesidades del mercado. Su visión es consolidarse como un referente internacional en formación especializada en vino y análisis sensorial.

Valores como la experiencia, la independencia y la profesionalidad definen el ADN de esta institución, inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación y habilitada para impartir formación profesional hasta el 100% bonificada a través de FUNDAE.

A lo largo de su trayectoria, la Escuela ha diseñado e impartido miles de cursos y ha formado a más de 20.000 alumnos, colaborando con instituciones públicas y empresas privadas a nivel nacional e internacional.

Desde Madrid, la Escuela Española de Cata continúa elevando el perfil del vino, el Pisco y la gastronomía como puente de unión entre culturas.

¡Felices Fiestas Patrias, Perú!
Nuestro agradecimiento especial a Katiuska Montalvo por su propuesta y apoyo incondicional.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí