- Joaquín Parra, director de Wine Up! acompañó a María Morales en la apertura de su restaurante “esencia”. Tres años después, ha vuelto a repetir experiencia gastronómica.
- Una cita que revalida la esencia de la alta cocina manchega
El pasado sábado 19 de julio, el restaurante Esencia by María Morales, en Tomelloso, fue escenario de un reencuentro cargado de simbolismo: la vuelta del Wine Up Tour tres años después de su inauguración. Esta cita reunió a la chef finalista de MasterChef 9 y al comunicador Joaquín Parra, director de la guía Wine Up!, en una jornada de armonía perfecta entre vinos selectos y gastronomía de autor.
María Morales: de MasterChef a referente gastronómico
Desde que se alzara con la tercera posición en MasterChef España 2021, María Morales ha sabido canalizar esa experiencia en una propuesta culinaria única. Su restaurante, abierto en 2022, se distingue por una puesta en escena íntima: una sola mesa para 14 comensales, cocina abierta y un menú degustación que conecta tradición y creatividad, en un espacio donde cada plato se convierte en un relato.
El Wine Up Tour celebra 15 años con una parada muy especial
Joaquín Parra, que estuvo presente en la apertura de Esencia, quiso celebrar los 15 años del Wine Up Tour con una etapa muy especial, brindando una experiencia enogastronómica que integró relato, territorio y maridaje. La cata-maridaje se convirtió en un viaje sensorial, en el que cada elaboración fue acompañada por un vino cuidadosamente seleccionado.
Maridajes que narran una historia: el menú del 19 de julio
Entrantes y vermut premium
La velada comenzó con una trilogía de bocados:
• Sobao, queso manchego y anchoa de Santoña
• Flor manchega con pisto y sardina
• Empanadilla de pulled pork con kimchi
Armonizados con Vermut premium Zecchini Nero. Un vermut artesanal que aportó complejidad y frescura a los entrantes.
Viaje atlántico con Albariño y gyoza
La armonía continuó con un Martín Códax Albariño 2023 de Bodegas Martín Códax armonizado con una delicada gyoza de pato y zanahoria, que enlazó Galicia y Asia en un solo bocado.
De vuelta a La Mancha: Airén con raíces
Las Marianas Airén 2023, de Antonio Serrano Viticultor, sorprendió por su crianza en barrica y tinaja. Un blanco profundo que acompañó a dos platos:
• Cogollo, espuma y pesto de albahaca
• Vieira especial
Garnacha de altura y cocina atrevida
El tinto Rosalía by Altolandon 2020 de Bodega Altolandon procedente de garnachas centenarias, dialogó con un plato intenso: Pollo, apio y foie fresco.
Ribera del Duero con dulzura salada
Dominio Fournier Crianza 2020 se arriesgó con un ravioli de pera y anguila, mostrando que la audacia también puede ser elegante.
El corazón del menú: guiso meloso y Monastrell de autor
El plato principal fue un homenaje al recetario tradicional: manitas deshuesadas con garbanzo pedrosillano. La elección del vino Entresijo 2022 de Vides Caliza, un Monastrell de pie franco que aportó estructura y mineralidad. Este vino, habitual en restaurantes con estrella Michelin, selló uno de los maridajes más memorables de la jornada.
El tinto también es para el postre
Sí, un tinto puede acompañar un postre. La tarta de queso manchego se elevó con Dominio del Prior Petit Verdot 2016 de Domino del Prior, un vino con carácter balsámico que realzó la untuosidad del postre.
Cierre libre con un clásico: la pavlova de mango
La emblemática pavlova de María Morales puso el broche dulce a una jornada donde cada comensal pudo volver a catar los vinos anteriores, eligiendo su maridaje favorito.
Una experiencia con alma: cocina, vino y territorio
Más que un almuerzo, fue un diálogo entre materia prima de calidad y conocimiento técnico. La propuesta culinaria de María Morales, marcada por sus raíces y la memoria de sus antepasados, encontró en los vinos seleccionados por Joaquín Parra el contrapunto perfecto. La complicidad entre ambos se tradujo en una narración compartida: la del vino como historia líquida y la cocina como memoria emocional.
Tomelloso: epicentro emergente de la gastronomía manchega
La vuelta del Wine Up Tour no solo simboliza la evolución de María Morales, sino también la creciente proyección de Tomelloso como destino gastronómico. Con Esencia, la localidad ofrece una experiencia donde convergen técnica, territorio, intimidad y vocación internacional.