Por Laura Berdejo

Pocos cursos de Sommeliers han tenido tan extraordinarios y tan variados perfiles como los que se juntaron en la 63º edición del Curso Internacional de Sommelier Profesional que cada semestre imparte la Escuela Española de Cata, en modalidad tanto virtual como presencial en su sede de Madrid.
La próxima edición del Curso de Sommelier Profesional Internacional tiene previsto impartir la modalidad teórica desde el 08 de Septiembre 2025 al 15 de marzo 2026 a través de PLATAFORMA VIRTUAL EEC y el práctico presencial del lunes 16 al viernes 27 de marzo 2026

Tras 400 horas de clase en formato virtual supervisados por tutores y al ritmo de exigentes evaluaciones periódicas los diez módulos teóricos -viticultura, enología, análisis sensorial, funciones del sumiller, gastronomía y servicio, gestión de bodega, geografía de vinos de España, geografía de vinos del mundo, otros productos: aceites, quesos, jamón, aguas, cervezas, destilados, aguardientes y licores e inglés para sumilleres.

Los alumnos completaron 100 horas de clase presencial en la sede de la Escuela de Cata -nos visitó noticiero TVE– del 19 de mayo al 1 de junio de 2025 catando más de 300 vinos entre nacionales e internacionales, destacando los cavas, champanes, cervezas, aceites, aguas, queso, cafés, destilados, whiskys, orujos, mezcales,… y realizaron ejercicios prácticos de maridaje y servicio del vino, decantación, degüelle de oportos y cavas, y corte de jamón.

Conociendo El Terroir

Como no podía ser menos, uno de los días de la formación se dedicó a viajar a uno de los territorios destacados de la D.O. Ribera del Duero en el corazón de la provincia de Burgos, donde la bodega Ferratus tiene 20 hectáreas de viñas en propiedad y más de 15 hectáreas controladas, algunas de ellas de edad superior a los 60 años. La visita a algunos de los viñedos, plantados en altitud superior a 860 metros y en suelos de diversas composiciones, de la mano de su directora, María Luisa Cuevas, permitió a los estudiantes conocer in situ su proyecto terroir.

A las experiencias de las prácticas, las catas y la excursión se sumaron, como viene siendo habitual en cada edición, vivencias humanas e intercambios profesionales y personales que a día de hoy ya han construido negocios, amistades y espacios de alegría e intercambio.

El Curso de Sumiller es una iniciativa de la Escuela Española de Cata, que en 2022 recibió el premio de Excelencia Educativa en la categoría de ‘Mejor Escuela de Sumilleres de España’

La formación está principalmente destinada a profesionales vinculados al sector vinícola o a particulares deseosos de profundizar en una afición o hacer de ella una nueva vía profesional, y su modalidad online (80%) y presencial (20%) hace que quienes, por su horario de trabajo o lejanía geográfica, no puedan permitirse asistir a cursos netamente presénciales, puedan lograr el certificado estudiando a distancia y con dos semanas de práctica intensiva.

Una vez certificados ya cuentan con la formación necesaria para desenvolverse con soltura y conocimiento en el campo de la sumillería, además de ver cómo se abren sus puertas en el ámbito profesional en todas las dimensiones que esta disciplina ofrece, desde la hostelería a la comunicación pasando por la enología, la viticultura, la formación o el enoturismo.

Cada año que pasa, la Escuela Española de Cata consolida más su posicionamiento en el ámbito de la formación que imparte a empresas y particulares, y sigue proponiendo un interesante programa de cursos de formación ocupacional y bonificada en España e Iberoamérica.

Staff de docentes especialistas en esta edición participaron los siguientes docentes especialistas;  Carmen Garrobo (docente principal y directora), Custodio López Zamarra, doctor Manuel Losada AriasAna Añón (UPM), Carlos Gómez RuízJosé Antonio Lázaro Martínez, Ana Lahiguera MenaXavier Gorostiza EstradaMarisol González ManzanedoJosé Luis MurciaJuan Luis “Juancho” Asenjo, Guillermina Sánchez-CerezoLuis Vida Navarro, Arturo Montalvo, Beatriz García del Pino y colaboración de otros destacados profesionales del sector.

Matrícula abierta en la próxima edición

La próxima edición del Curso de Sommelier Profesional Internacional tiene previsto impartir la modalidad teórica desde el 08 de Septiembre 2025 al 15 de marzo 2026 a través de PLATAFORMA VIRTUAL EEC y el práctico presencial del lunes 16 al viernes 27 de marzo 2026 en jornadas intensivas de 09:30 a 13:30 y 16:00 a 19:00 horas (07 h. diarias).

Más información del 65º CURSO SOMMELIER»

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí