¡Está aquí de nuevo el concurso que cada año convoca a chefs nacionales e internacionales para que realicen recetas con los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección! El premio es de 8.000€ para el ganador y en la final participarán 8 seleccionados de entre todas las recetas presentadas.
- Las bases están ya disponibles en la web de la Diputación de Jaén en este enlace.
- Los participantes tendrán hasta el próximo 31 de julio para enviar sus propuestas siguiendo las indicaciones expuestas en las bases
- Cada cocinero podrá presentar una única receta de elaboración propia con al menos uno de los aceites “Jaén Selección 2025”
- Como en ediciones pasadas, llegarán a la fase final ocho finalistas y habrá un único ganador que recibirá la cuantía de 8.000€ y una placa para el establecimiento.
- La celebración de la final tendrá lugar el 8 de octubre en el palacio del Kursaal de San Sebastián durante el congreso San Sebastián Gastronomika 2024, ante los miembros de un jurado cuya composición se confirmará en las próximamente.
- El jurado esta formado por el Diputado Delegado de Promoción y Turismo, el chef ganador de la anterior edición, 4 chefs de reconocido prestigio o representantes de medios de comunicación y un/a técnico/a del Área de Promoción y Turismo.
- Entre los objetivos preferentes de este premio está el reconocimiento del Aceite de Oliva Virgen Extra como producto de calidad, imprescindible de la dieta mediterránea y la promoción de los 8 aceites Jaén Selección 2025: Oro Bailén, Picualia, Jabalcuz Premium, Señorío de Camarasa, Melgarejo, Dominus Cosecha Temprana, Olive Extra Virgin Oil y Oleícola Jaén.
Un año más, «Jaén, Paraíso Interior» abre las inscripciones para una nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra, que se celebrará el próximo 8 de octubre durante el prestigioso Congreso de San Sebastián Gastronomika 2025.
La Diputación de Jaén vuelve así a convocar el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior”, que celebra este año su XXII edición. Este concurso se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y los profesionales del sector, destacando por su enfoque en la promoción y uso del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Jaén, un producto de excelencia reconocido a nivel mundial.
“Jaén Paraíso Interior” tiene como objetivos la divulgación de las excelencias y propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra, así como incentivar y extender su uso en la gastronomía como ingrediente y sabor básico de la dieta mediterránea. La competición no solo busca poner en valor el sabor y la versatilidad del AOVE, sino que también promueve la innovación y la creatividad en la cocina.
El Congreso de San Sebastián Gastronomika es uno de los eventos gastronómicos más importantes a nivel internacional, reuniendo a chefs, críticos culinarios, productores y aficionados de todo el mundo. La participación en este congreso ofrece una plataforma incomparable para la promoción del AOVE de Jaén, permitiendo a los asistentes descubrir y apreciar la calidad y singularidad de este producto.
Los participantes en el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior” tendrán la oportunidad de demostrar su talento y creatividad culinaria, compitiendo por un reconocimiento que chefs nacionales e internacionales ya han logrado en las 21 ediciones pasadas.
La Diputación de Jaén invita a todos los interesados a inscribirse y formar parte de esta celebración de la gastronomía y el Aceite de Oliva Virgen Extra, reafirmando su compromiso con la promoción de este producto esencial de la dieta mediterránea y su impacto positivo en la salud y la cultura culinaria.
Bases y participación
El proceso de participación es similar al de ediciones anteriores: los participantes tendrán hasta el 31 de julio para realizar el envío de sus recetas. Una vez recibidas todas, el jurado elegirá a ocho finalistas que participarán en la final del 8 de octubre, durante la celebración del Congreso gastronómico San Sebastián Gastronomika en el Kursaal de San Sebastián.
A este galardón pueden optar, de forma gratuita, todos aquellos cocineros profesionales que se dediquen al sector hostelero y que no hayan sido ganadores del mismo en ediciones anteriores.
Los candidatos han de crear y presentar recetas de elaboración propia con uno o varios de los aceites “Jaén Selección 2025”, especificando el resto de ingredientes empleados y un breve texto que explique por qué se ha usado ese aceite en concreto.
Los Aceites Jaén Selección 2025 a emplear en la elaboración de las recetas de los participantes serán:
- ORO BAILÉN, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 S.L. Villanueva de la Reina.
- PICUALIA, de la Cooperativa Agrícola Virgen de Zocueca. Bailén.
- JABALCUZ PREMIUM, de la S.C.A. Sierra de la Pandera. Los Villares.
- SEÑORÍO DE CAMARASA, de la Cooperativa Santa Isabel. Torres.
- MELGAREJO, de Aceites Campoliva S.L. Pegalajar.
- DOMINUS COSECHA TEMPRANA, de Monva. Mancha Real.
- LIVE EXTRA VIRGIN OIL, de Hacienda Olivar de Santa María. Linares.
- OLEÍCOLA JAÉN, de Oleícola Jaén. Baeza.
Las bases completas del Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior” están publicadas en la web de la Diputación de Jaén en el siguiente enlace.
El jurado
El jurado encargado de seleccionar a los finalistas en esta XX edición será desvelado en las próximamente y estará compuesto por:
- El Diputado Delegado de Promoción y Turismo, que actuará como Presidente.
- El cocinero ganador de la XXI edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén Paraíso Interior”.
- 4 cocineros/as de reconocido prestigio o representantes de medios de comunicación especializados en gastronomía de ámbito nacional.
- Un/a técnico/a del Área de Promoción y Turismo, que actuará como Secretario.
Criterios de selección y premio
En la primera fase, se analizarán todas las solicitudes de participación presentadas, valorando el maridaje de los ingredientes con los aceites Jaén Selección utilizados, la presentación e innovación del plato, así como la correcta utilización de cada uno de los ingredientes en las distintas fases de la preparación de la receta.
El comité de jurados encargado seleccionará ocho recetas finalistas, cuyos creadores defenderán el 8 de octubre durante la celebración de San Sebastián Gastronomika en el tiempo de una hora.
En esta XXII edición y cómo en las últimas, habrá un único ganador que será reconocido con un premio económico de 8.000€ y una placa para el establecimiento.
Sobre Jaén Selección
El distintivo “Jaén Selección”, creado en 2003 por la Diputación de Jaén, engloba a los mejores aceites de oliva virgen extra jiennenses de cada cosecha. Con el mismo se premia la excelencia en la calidad de este producto.
La selección de estos aceites se extrae de una cata-concurso a ciegas, que se convoca con carácter anual, bajo los criterios de un jurado integrado por profesionales procedentes de los mejores paneles de cata del país.
Con este reconocimiento se destacan cada año los mejores aceites de Jaén, provincia que con 70 millones de olivos se posiciona como el principal territorio productor de aceite de oliva del mundo.