- El pasado 27 de junio, en un acto celebrado en el Congreso de la República del Perú, tuvo lugar una ceremonia de entrega de los premios CINVE 2025 a los productores peruanos ganadores de estos galardones.
- Se entregaron los diplomas PLATA, ORO, GRAN ORO y el trofeo GRAN CINVE
El Certamen CINVE, por primera vez, ha hecho entrega de los galardones obtenidos a los premiados peruanos en el mismo Perú.
El pasado 27 de junio, en un acto celebrado en la Sala Grau del Congreso de la República del Perú, tuvo lugar una ceremonia de entrega de los premios CINVE 2025 a los productores peruanos ganadores de estos galardones. El acto estuvo presidido por el congresista Raúl Felipe Doroteo Carbajo y congregó a casi un centenar de personas. Posteriormente se celebró una cena en el Gran Hotel Bolívar de la capital limeña.
CINVE estuvo representado por su presidenta, María Guirau, que junto con el congresista entregaron los diplomas acreditativos de GRAN ORO, ORO y PLATA a los premiados, así como el trofeo GRAN CINVE en la categoría de espirituosos y máximo galardón de este certamen, a la productora Viña D’Los Campos por su VIÑA D’LOS CAMPOS MOSTO VERDE ITALIA 2023.

Los productos premiados son en su gran mayoría “piscos”, producto patrio de este país, aunque también obtuvieron premio algunos vinos peruanos.
El pisco peruano es una denominación de origen de la bebida alcohólica de aguardiente de uva que se produce en el Perú desde finales del siglo XVI. Es considerado un patrimonio cultural nacional del Perú desde el 7 de abril de 1988.
Es el destilado típico de este país, y se elabora a partir del vino fermentado de ciertas variedades de uvas, cuyo valor ha traspasado sus fronteras.
Es uno de los productos bandera peruanos y solo se produce en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. En su elaboración se utilizan ocho variedades de uva, denominadas “uvas pisqueras”.
Esta iniciativa de CINVE ha contado con la eficaz organización del acto y con el apoyo de la asociación peruana “Piscos y Tacos”, liderada por Cesibell Sánchez y Juan Carlos Palma.
En su viaje a Perú, la presidenta de CINVE, ha tenido también la ocasión de disfrutar de la afamada gastronomía de este país, y el honor de visitar varias bodegas: La Caravedo (Departamento de Ica), Viña D’Los Campos y Bodega Peirano (Valle de Cañete-Departamento Lima), permitiéndole conocer de primera mano a los productores y sus proyectos, de percibir el mestizaje que nos une, los elementos comunes entre Extremadura y Perú, en definitiva, una experiencia muy enriquecedora.
CINVE cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, la Fundación Extremeña de la Cultura, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, así como la colaboración del Gobierno de Canarias.