• Se realizará del 19 al 30 de mayo 2025, participarán 15 docentes especialistas y se catarán más de 240 productos entre nacionales e internacionales,
• Cada media beca asciende a 800 euros, 50% del coste del curso valorado en 1.600 euros, cantidad restante que podrá ser bonificada por la Fundación Tripartita.
• Al finalizar el curso, los participantes recibirán un diploma expedido por la Escuela Española de Cata. Institución educativa, fundada en 1995, que cuenta con más de 10,000 alumnos egresados entre sumilleres, especialista, expertos e iniciados en el mundo del análisis sensorial de diversos productos agroalimentarios.

La Escuela Española de Cata continuando con su compromiso de fomentar la cultura del vino y la formación de los trabajadores sector de la hostelería y el turismo concederá dos medias becas en su próximo 32º Curso de Especialista en Cata y Análisis Sensorial del Vino. Dirigido por Carmen Garrobo -docente principal- y coordinado por Arturo Hurtado, catarán más de 240 productos entre nacionales e internacionales junto a la participación de Custodio López Zamarra, Isabel Salgado, Manuel Losada, Carlos Gómez, Ana Lahiguera, Luis Vida, Marisol González, Luis Murcia, José A. Lázaro Martínez, Guillermina Sánchez-Cerezo, Juancho Asenjo, Óscar Arce, Arturo Montalvo, Beatriz García del Pino, entre otros, destacados profesionales del sector.
El curso se realizará desde el lunes 19 al viernes 30 de mayo 2025 en jornadas intensivas de 09:30 a 13:30 y 16 a 19 horas en su Aula Profesional de Cata ubicada en la Calle Mártires Concepcionistas, 19, distrito Salamanca en Madrid. Metro: Manuel Becerra, Lista o Goya.

“Esta iniciativa pretende contribuir con la profesionalización del sector proporcionándoles la formación necesaria para que puedan transmitir mejor las cualidades y características con relevancia y autenticidad” enfatizó su directora Carmen Garrobo
El curso incluye visita profesional a Bodegas Ferratus el sábado 24 de mayo, donde le la mano de su propietaria María Luisa Cuevas y el sumiller Enrique Arroyo, graduado en Escuela Española de Cata- conoceremos aspectos fundamentales como; climatología del entorno, composición del terreno, viñedos, factores externos durante su cultivo, cosecha, elaboración y finalizar con una singular cata de vinos.

Para optar a la media beca, los interesados deberán enviar currículum vitae y carta de motivación argumentando su interés a info@escueladecata.com y superar entrevista vía zomm con la dirección de la Escuela. El plazo finaliza el 14 de mayo 2025.
Cada media beca asciende a 800 euros, 50% del coste del curso valorado en 1.600 euros, la cantidad restante que podrá ser bonificada por la Fundación Tripartita.

Es ideal para enólogos, estudiantes de enología o sumilleria que no hayas catado suficientes vinos, integrantes o futuros integrantes de paneles de cata e interesados en general que requieran practicas intensivas de cata y análisis sensorial. Curso intensivo práctico de once sesiones de siete horas diarias de cata práctica intensiva de diversos productos agroalimentarios y la visita a bodega y viñedos con la finalidad de completar y actualizar tus conocimientos.
Más información: WhatsApp 645 82 92 99 / info@escueladecata.com / www.escueladecata.com / ¡Haz click aquí!