- La celebración de esta edición tendrá lugar el 3 de noviembre en una nueva ubicación, la Real Casa de Correos de Madrid
- La jornada dedicada al mundo del vino comenzará con la sesión de Talks, posteriormente tendrá lugar la cata magistral y finalizará, en la noche con el Salón de Vinos y cóctel de recepción a la cena de gala y entrega de galardones
- Rafael García, Pilar Salillas, Andrés Proensa, Lacrima Terrae, Yolanda Díaz y otras figuras de grandes bodegas, protagonizarán la jornada de talks, ofreciendo una visión sobre la evolución del vino español
- Los miembros del jurado, formado por Almudena Alberca, Ferran Centelles, Pilar Cavero, Juan Luis Asenjo y Fernando Mora protagonizarán la Cata magistral junto a bodegas como Recaredo, Vega Sicilia, Pablo Calatayud, Rafael Palacios, Bodega de la Riva y Verónica Ortega
- El acceso a las talks y cata magistral es gratuito previa confirmación rellenando el siguiente formulario: INSCRIPCIÓN.
- La asistencia a la cena de gala y entrega de galardones se puede formalizar mediante la compra de tickets que pueden obtenerse a través de la web www.iwcmerchantawards.es
Con motivo de su décimo aniversario, los IWC Industry Awards preparan su edición más especial con la que celebrarán una década de historia y evolución en el mundo del vino español. Este año, la cita, que tendrá lugar el 3 de noviembre de 2025, adopta un nuevo escenario: la Real Casa de Correos de Madrid,
Bajo el lema “La evolución del vino español en los últimos 10 años”, la jornada comenzará reuniendo a profesionales y expertos del sector para analizar cómo ha cambiado el paisaje vitivinícola español.
El programa se estructura alrededor de cinco Talks temáticas, cada una aportando una mirada distinta sobre la transformación del sector —desde la viticultura hasta la comunicación o la internacionalización—, y culminará con una Cata Magistral que pondrá en valor vinos representativos de esta década. Además, en este mismo espacio se contará con la presencia de alguno de los ganadores nacionales o mundiales del Concurso de Pinchos y Tapas de la Ciudad de Valladolid, que estarán presentes con sus tapas ganadoras.
El acceso a la jornada de mañana que incluye las cinco Talks, así como la Cata Magistral (hasta completar aforo) previa confirmación rellenando el siguiente formulario: INSCRIPCIÓN.
Cinco miradas para conversar en torno a la evolución del sector en esta década
Una jornada dedicada a repasar la evolución del vino español en la última década desde diferentes miradas, abordando temas clave que han marcado su transformación. Desde la recuperación y conservación de variedades autóctonas, con el proyecto Basajaun de Rafael García, hasta la reflexión de Pilar Salillas sobre una enología divergente que analiza pasado, presente y futuro en un mundo polarizado. También se explorará la experiencia de una cooperativa que rompió moldes, narrada por Yolanda Díaz, y se revisará la evolución de la comunicación en el sector a través de la ponencia “De Andrés Proensa a Lacrima Terrae: Ayer y hoy”. La mañana culminará con la intervención de Fernando Mora junto a una bodega histórica, que ofrecerá una visión sobre la proyección internacional del vino español y las claves para conquistar nuevos mercados.
- 10:30 h – Apertura con Rafael García, quien presentará “Basajaun Project, preservación varietal. Recuperación y conservación de variedades autóctonas españolas”.
- 10:45 h – Continuará Pilar Salillas con “Enología divergente: pasado, presente y futuro en un mundo polarizado”.
- 11:15 h – Yolanda Díaz hablará de “De la estigmatización a la diferenciación: la experiencia de una cooperativa que rompió el molde”.
- 11:30 h a 12:00 h – La charla “De Andrés Proensa a Lacrima Terrae: Ayer y hoy. El Orient Express de la Comunicación” revisará la evolución del relato del vino.
- 12:00 h a 12:20 h – “Del viñedo al mundo: claves para conquistar el mercado internacional”, de la mano de Fernando Mora MW.
“Hitos y vinos de la última década” una cata magistral del Corpinnat, a los Vinos de Jerez o los nuevos tintos ligeros
La jornada de la mañana culminará con la Cata Magistral “Hitos y vinos de la última década”, 12:30 h a 14:00h, un recorrido por alguno de los vinos que han marcado los últimos diez años en España.
Se trata de una selección hecha por los miembros del jurado de esta edición (formado por Almudena Alberca, Ferran Centelles, Pilar Cavero, Juan Luis Asenjo y Fernando Mora) quienes invitarán a redescubrir algunos de los hitos más relevantes del panorama enológico reciente a través de diferentes referencias: desde la revolución del Corpinnat y el resurgir de los vinos de Jerez, hasta el nuevo estilo de los tintos ligeros, pasando por proyectos que reivindican la viña como origen o exploran nuevos caminos en la elaboración y la identidad del vino español.
Una experiencia guiada por reconocidos expertos que resume, copa en mano, la evolución y diversidad del vino nacional en la última década.
- “Corpinnat: la revolución del espumoso en España” – Juancho Asenjo, con Recaredo Serral del Vell (2018)
- “Volver a hablar de la viña” – Fernando Mora, con As Sortes Val Do Bibei, de Rafael Palacios (2020)
- “El resurgir de los vinos de Jerez” – Almudena Alberca, con Bodega De La Riva – Macharnudo (2021)
- “El nuevo estilo de los tintos ligeros” – Pilar Cavero, con Cobrana de Verónica Ortega
- “Vida después del Inox.” – Ferrán Centelles, con Celler de Roure Paroret, de Pablo Calatayud (2022)
- “Broche final con Gonzalo Iturriaga” – “Vega Sicilia. Un secreto bien guardado” (2015-2025)