Con el propósito de colaborar en las propuestas de candidatos para el Premio Cervantes Gastronómico en su 8ª edición, en AG-F, consideramos que el galardón ha de estar vinculado a personas que por su trayectoria y proyección resulten justificadamente reconocidas por su trabajo, destaquen e influyan en el mundo de la Gastronomía y de la Cultura del Vino.
Entre los galardonados en anteriores ediciones nos encontramos con profesionales destacados en distintos ámbitos como:

  1. Dña. Isabel Mijares: Química y Enóloga (Premio 2017)
  2. D. Rafael Ansón: Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía (Premio 2018)
  3. D. Mario Sandoval: Rest. Coque 2 Estrella Michelin, 3 Soles Repsol (Premio 2019)
  4. Dña. Isabel Maestre: Catering de lujo. Autora de numerosos libros de cocina (Premio 2021)
  5. D. Pepe Hidalgo: Doctor, Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Diplomado en Planificación de Empresas (Premio 2022)
  6. D. Toño Perez: Rest. ‘Atrio’ de Cáceres con 3 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol. (Premio 2023)
  7. D. Custodio López Zamarra: Decano maestro Sumiller de Zalacaín. (Premio 2024)

Alcalá Gastronómica – Fomentur propone a Pepa Muñoz del Restaurante ‘El Qüenco de Pepa’ como Premio Cervantes Gastronómico 2025.

Hablar de ‘El Qüenco de Pepa’ es hablar de Pepa. “Dedicación, sencillez y sensibilidad” forman parte integrante de este templo gastronómico donde convergen productos controlados desde su origen, su saber hacer y un clima muy particular, difícil de describir donde tanto ella como su equipo, pretenden que la estancia en ‘El Qüenco de Pepa’ no pase desapercibida.

Pepa Muñoz (Madrid, 1969) es una de las cocineras de referencia en el panorama gastronómico español. Comenzó a trabajar en los fogones de su padre, de quien heredó la pasión por el sabor auténtico, el respeto a la tradición, la capacidad de esfuerzo y el espíritu emprendedor. Siguió desarrollando su cocina en el negocio familiar hasta que en 2003 abrió su restaurante, ‘El Qüenco de Pepa’, junto a su esposa y socia, Mila Nieto.

Pepa Muñoz ha presidido desde 2019 FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) y es la responsable en España de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés.

Desde AG-F destacamos de su trayectoria, entre otros tantos reconocimientos, galardones tan importantes como: Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2023), la Medalla de Honor de Madrid (2022) y el Elle Gourmet Awards (2023). También ha sido nombrada embajadora de ‘M’ Producto Certificado (2024), el sello de calidad que garantiza el origen y la calidad de los productos agroalimentarios de la Comunidad de Madrid.

Es autora de ‘Un puchero de verdades’, un libro

de éxito en el que guisa las memorias gastronómicas de una vida marcada por la lealtad al origen, la recuperación de los sabores olvidados, la honestidad del trabajo bien hecho y la convicción de que la solidaridad, más que una palabra, ha de ser ley.

Un puchero de verdades nos descubre a la mujer que hay detrás de las recetas que han convertido a ‘El Qüenco de Pepa’ en un referente de la gastronomía española dentro y fuera de nuestro país.

Al margen de estos hitos que recorren su biografía, Pepa destaca por ser una persona tan enriquecedora como humana, tan sabia como discreta. Ella es quizás uno de los Chefs con mayor intelecto en la cultura de la gastronomía española tradicional de primer nivel.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí