El 5, 6 y 7 de septiembre, el arbolado Paseo de las Mercedes, ubicado en el corazón del barrio del Gran Capitán,, en el marco de la 70ª edición de la Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles, acoge el Túnel del Vino de Montilla, organizado por el Ayuntamiento de la localidad, en el que los asistentes podrán disfrutar de casi todos los vinos, vinagres, vermús y bebidas espirituosas que se producen en Montilla, capital de la D.O Montilla-Moriles.
Este formato, un Túnel del Vino, invitará a vivir de forma didáctica, una experiencia en la que, por primera vez, se unirán 130 referencias de 24 bodegas del municipio, una actividad que forma parte de la variada programación de “Montilla En Vendimia” con la que el Área de Turismo impulsará las escapadas a Montilla durante todo el mes de septiembre, con el objetivo de que los viajeros que se acerquen a Montilla estos días se sumerjan en la Cultura del Vino no solo a través de catas, sino de microteatro en espacios emblemáticos, a través del festival de cine en sus diferentes sedes, en las ferias gastronómicas, las citas moteras o durante las jornadas de puertas abiertas de bodegas y lagares, entre otras citas. Toda la programación puede consultarse en https://montilla.es/wp-content/uploads/2025/08/Programa-Montilla-en-Vendimia-2025.pdf.
Entre las bodegas y lagares participantes en esta primera edición del Túnel del Vino estarán presentes referencias de Bodegas Alvear, Bodegas Olivares, Bodega Rockera Cabriñana, Lagar de la Salud, Finca Buytron, Bodegas Galán Portero, Bodegas Gracia, Bodegas La Aurora, Lagar La Inglesa, Lagar Blanco, Lagar La Primilla, Cooperativa La Unión, Lagar Los Borbones, Lagar Cañada Navarro-Los Insensatos, Lagar Los Raigones, Bodegas Maillo, Bodegas Marenas, Miguel Castro Maillo, Bodegas Navarro, Bodegas Navisa, Bodegas Pérez Barquero, Bodegas del Pino, Bodegas Robles y Sopla Levante.
Esta experiencia inmersiva (ticket, 2€) consiste en un recorrido donde todas las referencias estarán organizadas por categorías: finos, amontillados, olorosos, palos cortados, vermuts, espumosos, vinagres, etc por donde los participantes irán pasando con el catavinos obsequiado y diseñado para la ocasión, con la nueva imagen de Montilla En Vendimia, catando las que consideren de las 130 referencias expuestas en el túnel. Cada muestra estará acompañada de una ficha de cata, donde a través de un QR podrán saber más sobre cada vino.
“Los asistentes podrán catar de manera ágil y a su ritmo, con una cata cuyo concepto puede asimilarse más a las citas rápidas: catar muchas referencias en un espacio concreto, en poco tiempo para enamorarte de aquellas que realmente te hagan vibrar”, explica la sumiller internacional Mara de Miguel (Diploma WSET), que dirige la actividad. “Un escaparate donde todas las bodegas puedan mostrar también aquellas novedades y productos que elaboran y que son menos conocidos”, lo que resultará a los asistentes “cuanto menos sorprendente por la cantidad de referencias que van a encontrar solo de Montilla”.
La actividad pretende mostrar la diversidad de vinos, vinagres, bebidas espirituosas y vermús que se producen solo en este municipio, cabecera de comarca de la D.O Montilla-Moriles, y durante estos días contará además con charlas y entrevistas con los productores. El viernes, 5 de septiembre, el viticultor Miguel Castro Maíllo presentará el proyecto que viene desarrollando desde hace años como elaborador de vinos en parcelas únicas de la Sierra de Montilla. El sábado, 6, Miguel Herrador, de las centenarias Bodegas Navarro tocará el tema del relevo generacional en el mundo del vino y, el domingo, será el turno de Finca Buytron, para hablar de sostenibilidad y enoturismo con la enóloga Rocío Márquez. Además, ese mismo día se contará con colaboración de la Asociación infantil de Amigos de la Venencia.